• Con esta gran iniciativa renace un sueño de navegar por el río Magdalena y utilizarlo como transporte fluvial.

Los barranquilleros recibieron al RioBús, una apuesta hacia la reactivación del transporte y el turismo por el río Magdalena, arteria fluvial por medio de la cual entró el progreso a Barranquilla. Con la llegada de la embarcación, el alcalde Jaime Pumarejo sigue impulsando proyectos que apuntan al desarrollo sostenible y al aprovechamiento de los recursos naturales. 

En su primer recorrido, el RioBús 'Karakalí' zarpó de Cartagena por el Canal del Dique y recorrió 12 de los municipios del Atlántico hasta llegar al Gran Malecón.
Esta embarcación tiene tecnología de punta con ingeniería colombiana, la idea es que el RioBús pueda llevar -a futuro- a las personas hasta Puerto Mocho, así como a Suan y demás municipios ribereños del Atlántico y del Magdalena.
Una vez se habiliten los recorridos, el ‘Karakalí’, nombre que tendrá esta primera embarcación, tiene proyectado realizar un recorrido de 6,7 kilómetros desde el muelle de Puerta de Oro y atravesará el canal navegable Los Tramposos hasta llegar a la Intendencia Fluvial. A futuro se espera que realice una ruta aproximada de 33 kilómetros, sin contar los canales navegables.
Se prevé que este sea el primer ejemplar, por medio del cual los barranquilleros tendrán una nueva alternativa de transporte, como también un medio turístico que va a impactar positivamente la economía de la ciudad.
Características y especificaciones del 'Karakalí'
El ‘Karakalí’ fue construido por una empresa colombiana, en un proceso de construcción que tomó alrededor de seis meses; contando con la aprobación del Ministerio de Transporte.
 
Entre las especificaciones definidas durante los meses de diseño se decidió que tuviera dos motores internos diésel, que tienen la capacidad de movilizar 60 pasajeros. Además, cuenta con aire acondicionado en la cabina de pasajeros, un parqueadero de bicicletas, área de bodegaje, baño y acceso a personas de movilidad reducida. 
 
La embarcación podrá desplazarse a una velocidad promedio entre 20.37 y 31.48 kilómetros por hora, permitiendo a los usuarios disfrutar de la vista que ofrece el río Magdalena, así como generar una nueva alternativa de movilidad que conecte a locales y/o visitantes con esta importante arteria fluvial.
July 07, 2023 — Ven Vive Barranquilla

Leave a comment

Please note: comments must be approved before they are published.