El Tren Turístico viene pidiendo vía
Los vagones del tren turístico que en pocos meses tendrá la ciudad, ya presentan un 70 % de avance y estarán propulsados a través de un sistema 100 % eléctrico con baterías elaboradas por Tesla; de esta manera se respaldará el compromiso de promover el turismo sin afectar el medioambiente y los recursos naturales disponibles en Barranquilla.
El alcalde Jaime Pumarejo dio luces de cómo será la experiencia de este Tren Turístico. El mandatario explicó que existirán unas zonas en donde se harán unas pequeñas charlas acerca de la historia del tajamar y Bocas de Ceniza; así como el presente y futuro de ese gran ecosistema de la playa de Puerto Mocho, de Bocas de Ceniza y el entorno natural de la ciénaga de Mallorquín, y el reencuentro con el río Magdalena.
Sobre las carrileras del tren, Pumarejo comentó que también avanzan en buena forma. Casi un kilómetro y medio ha sido intervenido, ya se está terminando de soldar, ya una buena parte de las placas han sido fundidas. Eso quiere decir que a finales de agosto ya estaremos empatando aquí con la estación y, muy pronto, antes que finalice el año veremos andando el tren que están terminando de fabricar en Bogotá.
El proyecto del tren turístico comprende 2.67 kilómetros del tajamar occidental, el cual contará con espacio público y la estructura de la vía férrea. Además, las obras correspondientes al parqueadero de la estación de Las Flores. Esta franja tendrá sendero peatonal y ciclorruta. Serán 2.6 kilómetros de sendero peatonal, 2.2 kilómetros de ciclorruta y 2.6 kilómetros de tranvía.