Barranquilla

Espontánea, alegre y ribereña, así es Barranquilla y su gente.

UBICACIÓN

Barranquilla es la capital del departamento del Atlántico. Ubicada al norte de la Región Caribe de Colombia, al norte de Suramérica, a orillas de la desembocadura del Río Grande de la Magdalena y del Mar Caribe.

LÍMITES

Este: Río Magdalena y el departamento del Magdalena

Norte y Noreste: Mar Caribe en una extensión aproximada de 90 km

Sur, Suroccidente y Occidente: Departamento de Bolívar desde Calamar hasta las Salinas de Galerazamba.

POBLACIÓN

Barranquilla cuenta con una población de 1.206.319 habitantes

AEROPUERTO

Localizado en el municipio de Soledad, a 7 km del centro de Barranquilla en el Departamento Del Atlántico, en la Región Caribe de Colombia.

Código IATA: BAQ

Código OACI: SKBQ

Calle 30, Piso 3, Soledad, Atlántico – Colombia.

Teléfono: +60(5) 3160900 Atención al usuario: 018000181048

Correo: info@aeropuertobaq.com

Página web: www.aeropuertobaq.com

TERMINAL DE TRANSPORTE

Eje central de la movilidad terrestre de pasajeros a nivel interdepartamental en Barranquilla y su área metropolitana.

Se encuentra ubicada en el municipio de Soledad, se conecta con Barranquilla a través de la calle 45 ó Avenida Murillo.

Carrera 14 No 54 - 186. Soledad - Atlántico

PBX: 3930043 - Whatsapp 304 532 9102

Gran Malecón

Gran Malecón

Un espacio único donde confluyen deportes, naturaleza, gastronomía y cultura, sin salir de la ciudad.
Monumento La Ventana al Mundo

Monumento La Ventana al Mundo

Es el monumento más alto de Colombia, con 48 metros de altura. La Ventana es una estructura de dos columnas de 2.000 metros cuadrados de vidrio laminado en colores rojo, amarillo, verde, azul y blanco.
Monumento "Ventana de Campeones"

Monumento "Ventana de Campeones"

Ubicada en el sector de la Isla de la Loma, que en un futuro conectará con el Gran Malecón, fue construida en homenaje al Junior de Barranquilla (equipo de fútbol local). 

Museo del Carnaval

Museo del Carnaval

Escenario cultural dedicado a la preservación, difusión y exhibición de las manifestaciones y tradiciones del carnaval de Barranquilla para preservar la memoria y celebrar durante los 365 días del año esta fiesta Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.
Zoológico de Barranquilla

Zoológico de Barranquilla

Calle 76 Carrera 68 Esquina. Alberga más de 500 animales pertenecientes a 140 especies de los diferentes continentes, en hábitats funcionales. Se encontrará un completo programa de recreación en el que los participantes aprenden acerca de la magia que entraña el universo silvestre, además un espacio tipo granja familiar donde niños y adultos pueden interactuar con algunos animales silvestres.
Estadio Metropolitano "Roberto Meléndez"

Estadio Metropolitano "Roberto Meléndez"

Av Murillo con circunvalar. Inaugurado el 11 de Mayo de 1986. El estadio recibió oficialmente el nombre de Roberto Meléndez, por iniciativa del periodista Chelo de Castro, a partir del 17 de Marzo de 1991 en honor al jugador Roberto "El Flaco" Meléndez, gran futbolista (delantero) histórico de Colombia en la época del deporte no profesional. Actualmente es el estadio de la Casa de la Selección Colombia
Estadio "Romelio Martínez"

Estadio "Romelio Martínez"

Cra. 46 #72-155. Escenario mítico de Barranquilla. Por décadas los aficionados al fútbol de la ciudad se dieron cita allí para presenciar los mejores momentos del equipo local de fútbol profesional, el Junior, así como la Selección departamental del Atlántico y la Selección Colombia. Fue inaugurado en 1934 con motivo de los Juegos Deportivos Nacionales del año siguiente y fue sede de los Juegos Centroamericanos del Caribe de 1946.
Estatua Ecuestre de Simón Bolívar

Estatua Ecuestre de Simón Bolívar

Realizada por el escultor francés Emmanuel Frémito, se encuentra en el paseo Bolívar donada por Don Gregorio Obregón a la ciudad con motivo del primer centenario de la Batalla de Boyacá en 1919,  anteriormente se encontraba ubicada en el hoy desaparecido parque Vallejo,  pero por motivo del cambio de nombre de paseo Colón a Paseo  Bolívar  la obra fue reubicada ahí en 1940.
Monumento a las Mariposas Amarillas

Monumento a las Mariposas Amarillas

Zona pública de 5.000 metros cuadrados que conectan la plaza del Parque Cultural del Caribe y la plaza de la Intendencia Fluvial. Tiene accesos peatonales y paisajismo con vegetación baja y grama; como atractivo central, el homenaje a Gabriel García Márquez con la escultura Mariposas amarillas, del artista Henry Alvear, con dimensiones de 5,5 metros de altura sobre un pedestal de 1,2 metros de alto y 2,5 metros de ancho, elaborada en acero.
Estadio de atletismo "Rafael Cotes"

Estadio de atletismo "Rafael Cotes"

Ubicado al lado del Estadio Metropolitano. Es el primer escenario especializado para la práctica del deporte base que tiene Barranquilla, con instalaciones reglamentarias que permitirán la disputa de torneos nacionales e internacionales de atletismo en la ciudad.

Monumento a Joe Arroyo

Monumento a Joe Arroyo

Carrera 46 entra las Calles 72 y 74. El Joe cumplió su promesa y se quedó en Barranquilla, su ciudad adoptiva. Hoy la estatua diseñada por el artista plástico Yino Marquez se encuentra en el tradicional Parque de los Músicos, con el toque de la clave en las manos, una de las más recordadas imágenes en presentaciones y conciertos de la ciudad.
Barrio El Prado

Barrio El Prado

Declarado Monumento Nacional, fue modelo de urbanismo y vanguardia arquitectónica e impuso un nuevo modo de concebir las urbes modernas y sus áreas residenciales.